Si tienes interés por comprar un coche eléctrico o híbrido o si simplemente quieres información, en este blog te enseño marcas, caracteristicas y precios de los coches híbridos y eléctricos más actuales.

Full width home advertisement

¿Qué es un coche híbrido?

Los coches híbridos combinan un motor de gasolina con uno eléctrico y una batería que se recarga al frenar o circular. Algunas de las ventajas de los coches híbridos son: - Mayor autonomía: pueden recorrer más kilómetros sin necesidad de repostar o enchufar el coche. - Menor consumo y emisiones: al usar el motor eléctrico en algunas situaciones, se reduce el gasto de combustible y la contaminación . - Etiqueta ECO o CERO: los coches híbridos tienen beneficios fiscales y de movilidad al contar con el distintivo ambiental de la DGT . - Menos ruido: el motor eléctrico es más silencioso que el de gasolina, y ambos que el diesel lo que mejora la calidad acústica.

Post Page Advertisement [Top]

El coche de hidrógeno. Como funciona y modelos disponibles.

coche hidrogeno cabecera

 ¿Te gustaría conducir un coche que solo emite agua por el tubo de escape? ¿Un coche que se mueve gracias a una fuente de energía limpia y renovable? ¿Un coche que tiene una autonomía superior a la de los eléctricos convencionales y que se puede repostar en menos de cinco minutos? Si la respuesta es sí, quizás te interese conocer los coches de hidrógeno, una tecnología innovadora y sostenible que ya está disponible en España.


¿Cómo funciona un coche de hidrógeno?


Los coches de hidrógeno son vehículos eléctricos que obtienen su energía de una pila de combustible. Esta pila es capaz de generar electricidad a partir de la reacción química entre el hidrógeno y el oxígeno del aire. El resultado es electricidad para alimentar el motor y agua como único residuo. El hidrógeno se almacena en depósitos de alta presión que se pueden llenar en estaciones específicas llamadas hidrogeneras.


Ventajas de los coches de hidrógeno

Los coches de hidrógeno tienen varias ventajas frente a los eléctricos de batería. Por un lado, tienen una mayor autonomía, que puede superar los 600 kilómetros con un solo depósito. Por otro lado, el tiempo de repostaje es muy rápido, similar al de un coche de gasolina o diésel. Además, al no depender de la red eléctrica, los coches de hidrógeno pueden contribuir a reducir la dependencia energética y las emisiones de gases de efecto invernadero.


Inconvenientes de los coches de hidrógeno

Sin embargo, los coches de hidrógeno también tienen algunos inconvenientes. El principal es el elevado coste de producción y mantenimiento de la pila de combustible, que encarece el precio final del vehículo. Otro problema es la escasa infraestructura de hidrogeneras en España, que limita las posibilidades de movilidad y recarga. En España solo hay dos estaciones de este tipo, una en Barcelona y otra en Albacete. Por último, hay que tener en cuenta que el hidrógeno no es una fuente primaria de energía, sino un vector energético que requiere un proceso previo de obtención a partir de otras fuentes, como el gas natural o las renovables.


Modelos de coches de hidrógeno disponibles en España

Toyota Mirai, un sedán que funciona con hidrógeno y que no emite nada de CO2. 

Coche de hidrogeno Toyota Mirai

El Toyota Mirai es un coche eléctrico de pila de combustible, lo que significa que genera electricidad a partir del hidrógeno almacenado en unos depósitos a alta presión. El hidrógeno se combina con el oxígeno del aire en una reacción química que produce electricidad y agua. La electricidad alimenta un motor de 182 CV que mueve las ruedas traseras, y el agua se expulsa por el tubo de escape.

Mirai tiene un diseño futurista y elegante, con unas líneas aerodinámicas y faros LED. El interior es amplio y confortable, con capacidad para cinco personas y un maletero de 321 litros. El equipamiento es muy completo, con pantalla táctil de 12,3 pulgadas, climatizador trizona, techo panorámico, asientos de cuero con calefacción y ventilación, head-up display y aparcamiento remoto, entre otros.

El Toyota Mirai tiene una autonomía de unos 650 km con un depósito lleno, y se puede repostar en unos minutos en una estación de hidrógeno.

El Toyota Mirai se vende en España en dos versiones: Vision y Advance. La primera tiene un precio de 75.600 euros, y la segunda de 82.600 euros. Ambas incluyen un seguro a todo riesgo durante tres años y una garantía de ocho años o 160.000 km para la pila de combustible.

El Toyota Mirai es un coche innovador y ecológico, pero también muy caro y poco práctico en España. Si te gusta la idea de conducir con hidrógeno, quizá te convenga esperar a que haya más infraestructura y más competencia en el mercado. Si no, hay otras opciones eléctricas o híbridas más asequibles y versátiles.

Hola, ¿te gustan los coches ecológicos? Si es así, quizás te interese conocer el Hyundai Nexo, un vehículo que funciona con hidrógeno y que tiene unas características muy interesantes. En este post te voy a contar las especificaciones y el precio en España de este modelo que promete revolucionar el mercado de los coches sostenibles.


Hyundai Nexo es un SUV de tamaño medio

COCHE HIDROGENO HYUNDAI NEXO


El Hyundai Nexo tiene una autonomía de unos 666 km con un depósito lleno, lo que lo sitúa por encima de la mayoría de los coches eléctricos. Su potencia es de 163 CV y su velocidad máxima es de 179 km/h.

El diseño del Hyundai Nexo es moderno y elegante, con unas líneas aerodinámicas y unos detalles futuristas. El interior es amplio y confortable, con capacidad para cinco pasajeros y un maletero de 461 litros. El equipamiento es muy completo, con una pantalla táctil de 12,3 pulgadas, un cuadro de instrumentos digital, un sistema de sonido Krell, un cargador inalámbrico para el móvil, un climatizador bizona, un techo solar panorámico y un sistema de conducción semiautónoma.

El precio del Hyundai Nexo en España es de 69.000 euros, aunque se puede beneficiar de algunas ayudas públicas para la compra de vehículos ecológicos. Se trata de un coche innovador y respetuoso con el medio ambiente, que ofrece una alternativa diferente a los coches eléctricos convencionales. Si quieres saber más sobre el Hyundai Nexo, puedes visitar la página web oficial de la marca.


Los coches de hidrógeno son una opción interesante para aquellos que buscan un vehículo ecológico, eficiente y con prestaciones similares a las de un coche convencional. Sin embargo, su elevado precio y la falta de infraestructura hacen que todavía sean poco accesibles para el público general. Esperemos que en los próximos años se desarrollen más proyectos e iniciativas que fomenten el uso del hidrógeno como alternativa al petróleo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bottom Ad [Post Page]

| ablog by JotaErreDev